Los sábalos del tramo inferior del río Salado están contaminados con la mayor concentración de agrotóxicos que se haya registrado en el mundo, según un estudio del equipo del Laboratorio de Ecotoxicología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Las muestras revelaron cantidades nunca vistas de herbicidas y pesticidas, sobre todo de glifosato y su degradado (ácido aminometilfosfónico), de glufosinato y de cipermetrina, en músculos, branquias e hígado de los peces.
El estudio analizó sábalos (Prochilodus Lineatus) en cinco puntos distintos de los últimos 100 kilómetros del río que cruza la provincia de Santa Fe, desde San Cristóbal hasta el Departamento La Capital. En cada pez estudiado se encontraron entre tres y ocho agrotóxicos diferentes.