La programación, que se extenderá durante cuatro días, apuesta a consolidar a Paraná como un destino de escapada con una amplia oferta de actividades para residentes y visitantes. El detalle de las propuestas culturales, deportivos y recreativas.
En el marco de la presentación oficial de la agenda de actividades por el fin de semana XXL en Paraná, autoridades municipales detallaron los eventos culturales, deportivos y recreativos que se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad. La programación, que se extenderá durante cuatro días, apuesta a consolidar a la capital entrerriana como un destino de escapada con una amplia oferta de propuestas para residentes y visitantes.

Al respecto, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Paraná, Santiago Halle, destacó que la agenda es el resultado del trabajo integrado entre el municipio, instituciones deportivas, emprendedores y la comunidad. “Nada es casualidad, esto es producto del esfuerzo del equipo municipal y de la articulación con la sociedad. Queremos que la ciudad se viva y se disfrute”, expresó.
Entre las actividades, se confirmó la realización de la cuarta edición de Diseña Paraná, con más de 80 emprendedores que se instalarán durante todo el fin de semana en Sala Mayo, en Puerto Nuevo.
Turismo y deporte, en una agenda con fuerte convocatoria
Por su parte, el presidente del Ente Mixto de Turismo de la Ciudad de Paraná y subsecretario municipal de Turismo, Agustín Clavenzani, subrayó que la ciudad “viene sosteniendo un calendario extenso” y que el fin de semana largo de noviembre funciona como “un anticipo del verano”. Señaló además que la hotelería trabaja con un nivel de reservas cercano al 65%, cifra que podría crecer gracias al clima favorable y a la elección de Paraná como «destino de escapada».
Dentro de la agenda deportiva, destacó la realización del Campeonato Argentino de Wakeboard y Wakesurf, reprogramado para Paraná tras la cancelación en otra ciudad del litoral. El evento se desarrollará en el Balneario Thompson, donde se busca mostrar una “foto del anticipo de la temporada estival”.

Propuestas culturales y espacios renovados
Las autoridades remarcaron el rol del Centro Cultural Juan L. Ortiz, convertido en un punto clave para la oferta cultural de la ciudad. “Hoy invita, genera orgullo y pertenencia. Los turistas vuelven y preguntan qué más pueden hacer porque disfrutan mucho la experiencia”, señaló Clavenzani.
La agenda también incluye paseos por el río, visitas guiadas al Islote Curupí, recorridos por humedales, la Noche de las Galerías, propuestas en museos y espectáculos musicales durante todo el fin de semana. También están previstos la 4ta fecha del Campeonato Entrerriano de Canotaje, el Encuentro Internacional de Minibasquet “Dr. Omar A. Boeri” y las XVIII Olimpíadas Veterinarias Deportivas y Culturales 2025, entre otras múltiples acciones.
FUENTE:(QUESABESDIGITAL)
