El minuto a minuto de la medida de fuerza convocada para este jueves por la CGT; todos los servicios que se verán afectados durante las 24 horas que durará la huelga.
Desde las 00 de este jueves comenzó el segundo paro general de la CGT contra el gobierno de Javier Milei. Adhieren gran parte de la rama sindical y gremial, y es apoyado por los principales partidos políticos de la oposición. No se prevén movilizaciones.
Diferentes rubros y servicios verán afectado o paralizado su funcionamiento. El transporte estará reducido casi en su totalidad, al igual que la atención bancaria y comercial. No hay clases en los niveles iniciales, secundarios y universitarios. El servicio médico opera con guardias mínimas, pero las farmacias estarían abiertas.
Denuncian ataques en varios colectivos que prestan servicio
Marcelo Pasciuto, director general del grupo DOTA -empresa que decidió no adherirse al paro general y tiene en servicio a los colectivos de sus 69 líneas – confirmó que varias de las unidades fueron atacadas, incluso desde antes de que comenzara la medida de fuerza.
“Anoche, después de las 20, tuvimos algunos agresiones en los vidrios de los ómnibus y, más tarde, en las cubiertas con ‘miguelitos’ (clavos que se arrojan a la acera para romper neumáticos)”, dijo el empresario y detalló que se dañaron 15 cubiertas. “Es el costo de querer trabajar. Es lo que sucede en cualquier medida.
Pasciuto añadió que desde las 4 de la madrugada, en las cabeceras de las líneas, cuentan con seguridad acordada con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Previo a ese horario, contó que en una de las terminales de las líneas 91 y 56, en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi, hubo alrededor de 300 personas a la medianoche tratando de obstaculizar la salida.
“No sabemos a quién respondían. Estaban en la puerta de la empresa, como intimidando. A las 3 se retiraron”, afirmó.
Pasciuto añadió que desde las 4 de la madrugada, en las cabeceras de las líneas, cuentan con seguridad acordada con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Previo a ese horario, contó que en una de las terminales de las líneas 91 y 56, en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi, hubo alrededor de 300 personas a la medianoche tratando de obstaculizar la salida.
“No sabemos a quién respondían. Estaban en la puerta de la empresa, como intimidando. A las 3 se retiraron”, afirmó.
Hacen parar a los piedrazos”
El ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, informó que a las 4:45 de la madrugada de este jueves un llamado al 911 alertó de que un chofer de la línea 60, que estaba circulando, fue atacado por colegas que le arrojaban piedras a la altura del Puente Bosch, en el barrio de Barracas. Debido a la agresión, un vidrio de la unidad estalló. “Hacen parar a los piedrazos”, resaltó. El conductor de 44 años salió ileso y tuvo que regresar a la terminal.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, posteó un duro mensaje contra los sindicatos y gremios que se sumaron al paro general de la CGT y aseguró: “Hoy no paremos”. “El alumno sin el maestro pierde futuro. El paciente sin el médico puede tener consecuencias graves. Las fuerzas de seguridad NO PARAN porque saben que tu vida corre peligro. Si todos razonamos así, cada actividad es esencial. POR ESO, HOY NO PAREMOS”, escribió en X.
Otra línea de colectivo se baja del paro general
En medio de los idas y vueltas entre los gremios del sector de transporte público sobre si adherir o no por completo al paro general, la UTA decidió, junto a las cámaras y empresas de todo el país, apoyar la medida de la CGT. Sin embargo, el gobierno difundió un listado de números de colectivos que sí funcionarían, en especial en el AMBA.
Sin embargo, en las últimas horas del miércoles la línea 130 de colectivos que circula desde La Boca hasta Vicente López, de norte a sur por la ciudad de Buenos Aires, decidió no sumarse a la convocatoria y operar con normalidad, haciendo la salvedad en el horario de 00 a 05 de la mañana, por cuestiones de seguridad.
Así lo anunciaron con un mensaje en su cuenta de X. “Finalmente se acordó que la empresa NO SE ADHIERA al #ParoNacional. Se procurará organizar el servicio con el personal disponible, siempre y cuando esté garantizada la seguridad de los compañeros. Cualquier cambio será notificado por este medio”, indicaron.
Así, las líneas que circularán con sus respectivos recorridos serán: 6, 7, 8, 9, 12, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 177 y 188.
FUENTE:(QUESABESDIGITAL)