Más de 40 licenciadas en obstetricia participaron de la jornada presencial final sobre colocación de Dispositivos Intrauterinos (DIU), organizada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos en articulación con la cartera nacional.
La capacitación permite certificar a las profesionales para realizar esta práctica, lo que forma parte del proceso de ampliación de sus competencias establecido en los lineamientos de la nueva normativa provincial, la ley N° 11.180, sancionada en diciembre de 2024.
Con este encuentro se completó la instancia de formación destinada a licenciadas en obstetricia, desarrollada a lo largo de tres jornadas virtuales y una presencial por la División de la Mujer en Edad Reproductiva de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil, junto con el Ministerio de Salud de la Nación.
El director general de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE), Paulo Capotosti, subrayó que desde el Ministerio «valoramos el rol de las obstétricas en la salud pública. Sumar esta práctica a su formación nos permitirá disponer de una herramienta más en anticoncepción».
Por su parte, la jefa de la División de la Mujer en Edad Reproductiva, Carolina García, destacó que se está cumpliendo con la ley que regula el ejercicio profesional y que establece la necesidad de contar con conocimiento respecto a todos los métodos anticonceptivos. La funcionaria valoró la participación de profesionales de distintos departamentos, entre ellos Gualeguay, Concordia, Paraná, Nogoyá, San Salvador, Federación y Federal.
La integrante del equipo técnico de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Romina Castellani, señaló que «esta jornada práctica se realiza en colaboración con Nación para que la provincia pueda certificar a las licenciadas en colocación del DIU, un método eficaz, de larga duración y elegido por muchas personas para ampliar su acceso a la anticoncepción».
Durante la capacitación, las participantes repasaron todos los pasos prácticos del procedimiento y realizaron simulacros con simuladores de pelvis e instrumental específico, fortaleciendo así sus habilidades técnicas para la colocación del dispositivo.
