Politica

El Gobierno logró dictamen para la reforma de las jubilaciones especiales y el Senado lo tratará la semana que viene

El ministro de Trabajo aseguró que “no es intención desguarnecer la administración de Justicia” y se mostró preocupado por la renuncia de magistrados

Los funcionarios del gobierno nacional desmintieron que la reforma a las jubilaciones de jueces y diplomáticos apunte a vaciar el Poder Judicial y que ponga en peligro el servicio de Justicia. Magistrados, fiscales y funcionarios del servicio exterior defendieron sus haberes y jubilaciones, superiores y especiales respecto a la del resto de los sectores. Y los senadores de la oposición reclamaron que se les permita incorporar modificaciones.

Todo eso sucedió durante las tras tres horas y media que se extendió el plenario de las comisiones de Trabajo y Previsión y de Presupuesto, que terminó con dos dictámenes que se votarán el jueves de la semana próxima en una sesión ordinaria en el Senado sin que haya acuerdo ni cambios. Si el oficialismo consigue aprobar la iniciativa que ya tiene media sanción de Diputados sin modificaciones, será ley.

De la reunión que presidió el senador Daniel Lovera, acompañado por el cordobés Carlos Caserio, participaron como expositores el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el titular de la ANSES, Alejandro Vanoli; y el secretario de Seguridad Social, Luis Bulit Goñi; además de sindicalistas y representantes de asociaciones judiciales y diplomáticas.

Relacionadas