Se pudo confirmar que la IP utilizada en los correos electrónicos coincidía con el domicilio del sospechoso
Un hombre fue detenido en las últimas horas acusado de ser el autor de las amenazas de bomba que sufrieron ayer las embajadas de Israel y Estados Unidos en Buenos Aires. Expertos informáticos y detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) descubrieron que desde su domicilio habían partido los mensajes intimidatorios, según informaron fuentes policiales y del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El acusado es argentino y tiene domicilio en la localidad bonaerense de Don Torcuato, partido de Tigre. Su detención fue concretada por detectives del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA, en el marco de la causa por «intimidación pública» que instruye el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 12, a cargo del juez federal Ariel Lijo y de la Secretaria 23 de Paola Yanina Kohen.
De acuerdo a la investigación, el imputado no sólo sería el autor de las amenazas de ayer, sino también de una serie de mensajes intimidatorios que a principios de este mes también recibieron las diferentes cuentas oficiales de email de las embajadas de Estados Unidos, Israel, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Irán y la Delegación de la Unión Europea.
Una vez establecida que la IP se trataba del domicilio del sospechoso, el juzgado federal actuante libró orden de allanamiento y detención del involucrado, quien quedó alojado en la División Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales.
En el lugar se procedió al secuestro de material probatorio para la investigación, entre ellos teléfonos celulares, notebooks, pendrives, entre otros dispositivos de almacenamiento para sus respectivas pericias.