Paraná

Con talleres y charlas, el Municipio instó a reforzar los controles contra el cáncer de mama

Con talleres y charlas, el Municipio instó a reforzar los controles contra el cáncer de mama

En Plaza Mujeres Entrerrianas se realizó este lunes la actividad central de la campaña “Octubre Rosa”, una estrategia para visibilizar y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad.

Profesionales de los centros de salud municipales brindaron charlas informativas, hubo actividades enfocadas en el valor de los hábitos saludables, una clase de zumba y un espectáculo musical.

“Se buscó concientizar y visibilizar esta enfermedad que es tan importante y el cáncer más frecuente, además de ser la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. Buscamos difundir que un diagnóstico oportuno mejora las posibilidades de curación y la calidad de vida”, reflexionó la secretaria de Salud Municipal, Claudia Enrique.

La funcionaria insistió con la estrategia de prevención: “Cuánto más nos acerquemos al comienzo de la enfermedad, mejores resultados vamos a obtener. La mujer ha tomado conciencia y ha habido una mejora en cuanto al diagnóstico y al tratamiento, que se hace con la mamografía: hoy se puede diagnosticar una lesión antes de que sea palpable”.

Bajo esa misma perspectiva, la subsecretaria de Salud, Miriam Gauna, observó: “En cualquier centro de salud, municipal o provincial, se puede iniciar la atención”.

Diego Elizalde, director del Centro de Salud La Milagrosa, destacó la labor de los profesionales de ginecología y obstetricia. “Son los que intervienen cuando se realiza la evaluación para la detección del cáncer de mama”, explicó.

“La importancia del trabajo del territorio tiene que ver con la sensibilización, con el cuidado de la salud integral”, señaló Blanca Conraut, trabajadora social del Centro de Salud Papa Francisco.

A través de profesionales de la salud se acercó material educativo sobre la enfermedad, charlas sobre el impacto emocional que puede tener el diagnóstico de cáncer de mama y un espacio público para promover la importancia de la actividad física.

Este año, la campaña se centra en el lema “Unidos por lo único”, que resalta la importancia de las historias personales y las necesidades de cada individuo afectado por esta enfermedad, promoviendo un enfoque de atención centrado en la persona.

Te puede interesar

Cierra una planta de YPF en Concepción del Uruguay y afectará a 40 empleados

Editor

El calor vuelve a ganar terreno: nubes y ráfagas acompañan el martes

Editor

Se realizó en Paraná la reválida anual de guardavidas

Editor
Secret Link