amet

AMET participó en el Colegio de Técnicos, de los festejos por el Día del Técnico.

AMET participó en el Colegio de Técnicos, de los festejos por el Día del Técnico.

La ASOCIACIÓN del MAGISTERIO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Regional XI, comunica a sus delegados, y afiliados/as, que el día sábado 11 de octubre, nuestro Secretario General, Prof. Andrés Besel, junto al Secretario de Prensa, Carlos Fontana, concurrieron al Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos de la Provincia de Entre Ríos, donde fueron recibidos por su presidente, Téc. Hernán C. Schönfeld. En esta fecha tan especial, dicha institución lleva adelante un reconocimiento a sus afiliados matriculados que cumplen 25 años de trayectoria.

  

En su intervención, nuestro Secretario General aprovechó la ocasión para informar a los presentes sobre la grave situación que atraviesa la modalidad técnico-profesional, advirtiendo además sobre el riesgo de un desfinanciamiento total en el proyecto de presupuesto nacional.

Se les informó que la AMET se encuentra en estado de alerta y movilización ante esta realidad.

Seguidamente un resumen de lo expresado:

Comienza saludando en nombre de toda la docencia técnica de Entre Ríos, y felicitando a las y los colegas matriculados en el COPMMOTER en su día, destacando su rol clave en el desarrollo del país.

Recuerda la importancia histórica de la Ley 26.058 de Educación Técnico-Profesional, lograda en 2005 gracias al esfuerzo colectivo de la docencia a través de la AMET, el Colegio de MMO y Técnicos, foros técnicos, universidades, empresarios, ONG’s, que en unidad y con un compromiso total dieron respuesta al deterioro e intento de destrucción de la Escuela Técnica generado por la Ley Federal de Educación.

Subraya que el artículo 52 de la ley de Educación Técnico Profesional, garantiza el financiamiento para las actividades diarias en las escuelas, compra de máquinas, instrumental de laboratorios, herramientas e insumos, elementos de seguridad e higiene y planes de mejora, permite también la formación de los Recursos Humanos (Profesores e Instructores), además de capacitaciones específicas para la modalidad, el Art. 52 es el corazón de la Ley de Educación Técnico Profesional.

Prosigue: el actual gobierno nacional pretende eliminar ese financiamiento en el proyecto de presupuesto (Art. 30), mientras beneficia con reducciones impositivas (eliminación de los impuestos a los bienes personales) a los sectores más acomodados del país.

Señala: “estos fondos no son para AMET, sino que es para la mejora de la calidad educativa de las y los estudiantes, y de las escuelas técnicas y agrotécnicas del país”.

Continúa haciendo un llamado a la acción: “les pido a los presentes que si conocen a algún legislador nacional, hablen con ellos para evitar que esta medida avance en el Congreso Nacional. Ya se están preparando movilizaciones y gestiones para dialogar con diputados y senadores nacionales y el gobernador”, de acuerdo a lo definido por el Congreso Extraordinario de Delegados que se realizó el pasado jueves 9 de octubre en Paraná.

Finalmente, remarca que “sin financiamiento real para talleres, laboratorios y sectores productivos, los mejores planes de estudio quedan en lo teórico. Reivindicó la formación pedagógica alcanzada por los docentes técnicos y para los Instructores de la Formación Profesional, y que la misma se realiza gracias al financiamiento establecido en la mencionada ley, y pide que quienes opinen sobre educación técnica sean aquellos que tengan experiencia real tanto en escuelas como en la industria privada, a fin de articular correctamente.”

Finaliza deseando éxitos al colegio, agradeciendo la atención y poniendo a disposición el acompañamiento de la AMET.

Te puede interesar

48 hs de protesta – Paro y Movilización – esclarecimiento y concientización Congreso Extraordinario Provincial de Delegados

Editor

XXVI Encuentro Nacional de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional Catamarca 2025

Editor

Congreso extraordinario de AMET

Editor
Secret Link